Juan Daniel Moreno
Salvatierra.- Alejandrina Lanuza Hernández presidente municipal recordó que este teatro pasó a ser propiedad del municipio entre los años 1990 y 1991 casi desde entonces ha permanecido en abandono o en desuso, sin embargo reconoció que fue la gestión del expresidente municipal y exdiputado local Rigoberto Paredes que se inicio su rescate.
Ubicado en la calle Madero la restauración del teatro Ideal empezó el año pasado con el apoyo del gobernador Miguel Márquez y el gobierno municipal de José Herlindo Velazquez pero Alejandrina Lanuza aseguró que no se hicieron los procesos de la manera mas adecuada y fue que iniciado su periodo se retomó la gestión de recursos.
“la administración anterior no logro bajar los recursos al municipio, es hasta que entramos nosotros en un periodo de transición que, el todavía diputado (Rigoberto Paredes)se acerca a nosotros vamos a finanzas y logramos que nos esperaran para poder ejecutar el recurso a manera de no perderlo”
Por ahora se acabó la primera etapa consistente en renovar la fachada, habilitar cafetería, servicios sanitarios, área de exposición y la recepción sin embargo se deberá continuar en una segunda etapa para restaurar lo más importante que es el foro y el área de butacas para que el público pueda disfrutarlo de los eventos.
Lanuza Hernández dijo que esta segunda etapa todavía tardará pues apenas se está realizando el proyecto ejecutivo y terminado se estará presentando ante el gobierno de Guanajuato mediante el Instituto de cultura para poder conseguir el dinero necesario.
Además la alcaldesa dijo que el teatro ideal formará parte de un circuito cultural es decir una serie de atractivos de la ciudad de Salvatierra que podrán ser visitados por turistas donde se incluiría el teatro, la casa de la cultura, la escuela de música, El Mayorazgo, la biblioteca municipal, los museos y otros puntos de interés.
Finalmente considero que el teatro Ideal no se debe limitar a presentaciones de obras o proyecciones multimedia como se espera tener allí, sino tratar de formar una compañía de teatro y tener actividades permanentes para que todos los días puede ser visitado.
Blanca Mireles
Cortázar, Gto.- Localizan dos cuerpos en avanzado estado de descomposición en el interior del Río Laja entre las comunidades de Merino y La Palmita.
Fue a las 10:00 de la mañana que se localizó al interior del Río Laja, el cuerpo de al parecer un masculino, en estado de descomposición y quién al parecer se le observaba un cordón a la altura de las manos, por lo que se presume pudo haber sido tirado en la zona.
Hasta el sitio llegaron elementos de la agencia de Investigación Criminal (AIC), adscritos a la Unidad Especializada en Homicidios para las primeras indagatorias, Peritos quienes procesaron en área, posteriormente los elementos de Protección Civil sacaron el primer cuerpo con ayuda de cuerdas y una canastilla,
Asimismo el Servicio Médico Forense levantó el cadáver y lo traslado a sus instalaciones.
Sin embargo fue tres horas después que se reportó de nueva cuenta al Sistema de Emergencia 911 que a unos 200 metros de donde localizaron el primer cuerpo, se encontró un segundo cadáver también en estado de descomposición por lo que de nueva cuenta se pidió el apoyo de Protección civil, se extrajo el cuerpo y fue llevado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
Se espera que el día de hoy la Fiscalía Regional con sede en Celaya de más datos de los hallazgos, se de la causa del deceso y la identidad de los occisos.
Juan Daniel Moreno
Salvatierra, Gto.- Con el fin de mejorar la calidad de vida de sus habitantes, autoridades de Salvatierra lograron adherirse a la Carta de Ciudades Educadoras originada en Barcelona España en la década de los noventas.
En una presentación junto con María Esquivel regidora de León y Jonatán González director de educación de ese municipio, autoridades de Salvatierra encabezadas por Alejandrina Lanuza Hernández dieron a conocer que esta ciudad del sur de Guanajuato fue aceptada después de una década de gestiones en esta carta siendo la segunda del estado y la novena del país junto con Ciudad de Mexico, Leon, Guadalajara, Morelia, Playa del Carmen, Tenango del Valle, Colima y Zacatecas.
El objetivo de ciudades educadoras es cumplir con una carta de 20 puntos donde las autoridades deben fomentar la igualdad de oportunidades para todos, fomentar el diálogo entre personas de diferentes generaciones, promover la educación, facilitar la información sobre temas históricos o de identidad de su ciudad, diseñar un crecimiento de la ciudad de manera bien planeada, promover y fomentar la participación ciudadana, ofrecer espacios públicos para el esparcimiento, sistemas de movilidad que faciliten el traslado de sus habitantes y otros conceptos que pongan a esta ciudad al nivel de las mejores del mundo.
Precisamente adheridos a esta carta hay ciudades de todos los continentes de diferentes países que lo largo del año comparten experiencias, problemáticas y soluciones para resolver temas correspondientes en cada ciudad.
Redacción Entorno Informativo
Celaya, Gto (comunicado).- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, informó que derivado de los patrullajes implementados permanentemente en el municipio de Celaya, elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), repelieron un ataque armado y abatieron a un presunto responsable. En el lugar, fue asegurada una pistola escuadra calibre .45 con 16 cartuchos útiles.
Durante el mediodía de este miércoles, elementos de las FSPE, se desplazaban sobre la comunidad de San Juan de la Vega, al norte de este municipio, al tener conocimiento de un robo con violencia a un transeúnte.
Al arribar al lugar del reporte, los oficiales de las FSPE tuvieron a la vista a un sujeto, quién sin motivo aparente, comienza a disparar un arma de fuego en contra de los elementos. Éstos últimos, repelen inmediatamente la agresión.
El hombre que inició el ataque, resultó herido en esos momentos, pero casi al instante falleció y hasta el momento se encuentra en calidad de desconocido.
El presunto agresor portaba una pistola escuadra marca Colt, de calibre .45 con 16 cartuchos útiles. Asimismo, cerca de él, se aseguró una placa de circulación que pertenece a una motocicleta Italika; un celular y un juego de llaves de motocicleta.
Derivado de lo ocurrido, la zona fue asegurada y quedó a disposición de la autoridad competente.
Redacción Entorno Informativo
Celaya, Gto (comunicado).- “El Director del IMACC debe ser destituido de su cargo”, insistió la regidora independiente, Mónica Delgado, luego de la resolución de la Contraloría Municipal de suspender 10 días al Director por ‘audio escándalo’ filtrado donde reconoció ser autoritario y hacer comentarios misóginos.
“Desde un principio la postura de un grupo de regidores fue que el Director (Dagoberto Serrano Sánchez) no debía permanecer en su cargo, pues se estaría dando aval a que un funcionario público de primer nivel propicie la desunión, el autoritarismo y la desarticulación entre las Comisiones del Ayuntamiento y la Administración Pública Municipal”.
“Suspender 10 días es una sanción por demás corta y no sólo por las faltas de respeto a mi persona, si no por la manera en conducirse y dirigir el Instituto de Arte y Cultura de nuestro municipio y creo que era el momento perfecto para que la Alcaldesa demostrara ‘mano dura’ en no tolerar faltas a la máxima autoridad que es este Ayuntamiento, del que con mucho honor formo parte”, expresó la regidora Mónica Delgado Delgado.
Más allá de cuestionar el trabajo de la Contraloría Municipal-recalcó-el llamado sigue siendo a la remoción del cargo del Director del Instituto de Arte y Cultura de Celaya (IMACC), José Dagoberto Serrano Sánchez.
Por otro lado, recordó que aún sigue su cauce la queja y denuncia que interpuso en contra del Director del IMACC el 25 de julio en la Subprocuraduría Zona C de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, por la violación a sus derechos humanos, con la espera sumen elementos suficientes para que, al fin, la Alcaldesa tome la correcta decisión de retirarlo, en definitiva, de su cargo y no sólo por 10 días.
Cabe recordar que fue el 14 de julio cuando se filtró, en diferentes medios de comunicación, un audio en el que se escucha al Director del IMACC refiriéndose a la Regidora de forma despectiva, afirmando ser autoritario y haciendo comentarios machistas, violentando el artículo 8 de la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia en el Estado de Guanajuato; así como a los artículos 4, 10 y 11 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.