Acceder a la Diversión

Redacción Entorno Informativo

Silao, Gto. 20 de Septiembre de 2019.- Autoridades estatales, encabezadas por el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, se reunieron con la Alcaldesa de Salamanca, Beatriz Hernández Cruz y acordaron continuar con la coordinación, acciones y operativos en materia de seguridad en el municipio.

En la reunión en la que estuvieron también presentes el Secretario de Seguridad del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el Fiscal General del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre, y Carolina Santana Nieves, directora general de la Coordinación con los Estados por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, se estableció mantener el apoyo permanente en seguridad de los elementos del Mando Único, adscritos a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado en operaciones coordinadas con los diferentes niveles de gobierno.

En atención a la instrucción del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de brindar todo el apoyo al municipio a fin de lograr la tranquilidad de las familias, se presentaron las acciones y resultados que desde el inicio de la Administraciòn se han llevado a cabo por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Guanajuato.

Hasta la fecha se han realizado más de 14 mil 500 patrullajes y 3 mil operativos, destacando 41 mil vehículos revisados y 24 mil 195 motocicletas, así como la instalación de casi 700 puestos de control.

Se han recuperado en el municipio más de 31 mil 560 litros de combustible, 33 mil 745 dosis de diversas drogas, 245 vehículos, 176 motocicletas, 58 armas y mil 916 detenidos por faltas administrativas y 186 puestos a disposición del Ministerio Público.

En Operativos coordinados, se han realizado 39 intermunicipales, 528 con Policía Militar, 68 en zonas comerciales FSPE y Mando Único, 13 en coordinación con Fiscalía General de la República, Fiscalía General del Estado, Policía Federal y SEDENA, 61 en poliductos con FSPE y SEDENA, 173 en tramos carreteros entre FSPE y Policía Federal y 3 mil 41 operativos del Mando Único.

En acciones en materia de proximidad social, destacan 17 reuniones con el secretario de Seguridad Ciudadana, 515 visitas a Presidentes de Comités de Colonos, 24 con delegados rurales, 736 visitas a planteles educativos, mil 882 a bancos y 28 mil 804 a comercios en la zona.

En materia de Prevención del delito se han efectuado 562 acciones con 34 mil 580 participantes, entre actividades físicas, atención a grupos pandilleriles, Consejos Municipales de Consulta y Participación Ciudadana, de seguridad vecinal, atención a unidades de prevención empresarial, comités de participación ciudadana, visitas a escuelas, campañas de prevención, cultura vial y aplicación de tamizajes para detención de jóvenes en riesgo de consumo de sustancias o trastornos mentales.

Arlett Cárdenas
 
Celaya, Gto. - Las personas que con el juego de “Dónde quedó la bolita” estafan a la gente en las calles de Celaya serán remitidas a barandilla por falta administrativa, advirtió el director de la Policía, Martín González Maqueda.
 
“Cuando llega un reporte nosotros en coordinación con Fiscalización acudimos y ya se han remitido aparentemente por Fuerzas de Seguridad Pública del Estado una persona. Nosotros desafortunadamente cuando llegamos ya han desarmado su puestecito y se han retirado”.
 
“La instrucción que tenemos directamente de la Alcaldesa y el señor Secretario es detenerlos y pasarlos por una multa administrativa que es lo que podemos hacer”.
 
Hasta el momento dijo no tienen ninguna detención registrada pero la indicación es clara: “Yo los voy a detener porque debe ser así”.
 
El funcionario hizo un llamado a la población a no participar de este juego para evitar ser estafados y desalentar su permanencia en la ciudad.
 
“Lo que si le pediría a la ciudadanía es que no caigan en las manos de estas personas, si la ciudadanía no coopera yendo a jugar en ese lugar creo que desaparecería, nosotros tenemos la obligación de cuidar a la ciudadanía, pero también ellos tienen la obligación de cuidarse a sí mismos no participando en este tipo de asuntos”.

Blanca Mireles

Celaya, Gto.-  Un pareja  en estado de ebriedad ingreso con todo y vehículo al establecimiento  denominado Mc Carthy’s Irish Pub, ubicado en el Eje Nor Orinete, frente a Galerías Celaya, la madrugada del jueves.

De acuerdo a los datos  proporcionados fue minutos después de la 1:00 de la mañana del jueves que se dio el reporte a través de diversas llamadas al 911 de un hecho de tránsito, hasta el sitio llegaron cuerpos de emergencia como Cruz Roja, Bomberos y Policía Municipal así como tránsito, se observó  un vehículo Renault blanco que era tripulado por una pareja, ambos en estado de ebriedad, que perdieron el control y se estrellaron contra el bar.

Paramédicos y Bomberos  ayudaron a  los dos heridos derivado de este  hecho, el establecimiento presentó cuantiosos daños en bardas y cristales, los comensales  terminaron asustados  y algunos tuvieron crisis nerviosa.

Durante  varios minutos cuerpos de emergencia estuvieron en el lugar a fon de descartar alguna otra situación, el vehículo fue llevado al corralón y la pareja fue presentada para deslindar responsabilidad.

Redacción Entorno Informativo

Cortazar, Gto (comunicado).- El presidente municipal Ariel Corona arrancó la construcción y equipamiento de la “línea verde” con la que se utilizará agua tratada para el riego de áreas verdes, a fin de abonar a la conservación de los mantos acuíferos y priorizar el consumo del vital líquido para el uso doméstico.

Para la realización de esta obra se invierten seis millones 200 mil pesos por parte de la Comisión Estatal del Agua Potable y la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado.

En su mensaje el alcalde Ariel Corona señalo que a 20 años de la construcción de la primera planta tratadora en el municipio por primera ocasión se le dará el uso correcto al agua tratada y no se vierta directamente al rio.

“Que esa agua que ya no se va usar en los campos ¿a dónde se va ir? pues a la gente de Cortazar que más lo necesita (sic) si bien la JUMAPAC ya viene haciendo un trabajo muy grande en los últimos años, es cada vez más la demanda de este vital liquido y cada vez más difícil su extracción y también junto con el pozo que se acaba de perforar en el fraccionamiento El Peral y con la sectorización que se está haciendo, cumpliríamos con llegar a la meta en este gobierno de tener tres nuevas fuentes de abastecimiento”

La obra beneficiará a 34 mil 500 personas que hacen uso de áreas verdes, glorietas, camellones, jardines, así como los campos deportivos de las dos Unidades Deportivas y podrán verse los frutos del trabajo una vez finalizada la obra en aproximadamente cuatro meses.

Además, se iniciaron trabajos para la rehabilitación de la red secundaria entre el bulevar Paseo de la Juventud y Portal Constitución, así como el tramo Ignacio Allende entre Benito Juárez y Melchor Ocampo beneficiando a 688 usuarios con una inversión municipal de un millón 147 mil 980

Arlett Cárdenas
 
Celaya, Gto. - Todas las acciones y presupuestos del municipio deben ser redireccionados para recuperar la seguridad en el municipio y eso debe plantearse desde el propio Programa de Gobierno del cual urge una modificación.
 
Así lo señalaron seis regidores de oposición, este jueves quienes en rueda de prensa hicieron un llamado a la alcaldesa Elvira Paniagua Rodríguez a atender este tema.
 
Se trata de dos regidores del partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Bárbara Varela y José Luis Álvarez; el regidor del Partido Verde, Juan Carlos Oliveros; y los tres independientes, Salud García, Mónica Delgado y Mauricio Hernández.
 
Desde el punto de vista de este bloque de regidores, se plantea que es absolutamente indispensable que exista una modificación total al programa de gobierno, de tal forma que el eje central de la planeación de  la administración pública municipal sea el tema de la recuperación de la paz y la tranquilidad en el Municipio.
 
El desarrollo social, cultural, deportivo y económico-expusieron- no deben de diseñarse de forma aislada; toda acción en estas materias deben de abonar directa o indirectamente, al tema de la seguridad.
 
Para ello, es necesario orientar las políticas públicas de la administración para dar  solución al que sin duda es el problema más complejo que enfrenta Celaya, el tema de la inseguridad. 
 
Y es que, en el programa de gobierno que actualmente rige el actuar de la administración pública, solo en 45 de 333 acciones se estableció la agenda transversal de “Prevención y cultura para la paz”. 
 
Reconocieron que el esfuerzo que se realizó en el 2019 fue importante, sin embargo, se deben hacer esfuerzos adicionales para profundizar y desde luego hacer más eficientes las inversiones en materia del fortalecimiento de la policía municipal.
 
Reorientar el presupuesto para favorecer el tema de la Seguridad no solo implica invertir en las dependencias operativas en esta materia, sino en todos los programas municipales de desarrollo social, económico, de cultura, de deporte, de apoyo a las mujeres, a los jóvenes, y grupos vulnerables y por supuesto de combate a la corrupción. 
 
Aseguraron que en un Municipio en emergencia como Celaya, no se debería de estar gastando ni un solo centavo en ninguna acción que no contribuya a reconstruir una sociedad profundamente lastimada en los últimos años. 
 
Este grupo de regidores se dijo convencido de que se necesita pensar, planear y actuar de forma diferente para ser capaces de obtener resultados diferentes.
 
En la propuesta que entregaron a la Alcaldesa este jueves 19 de septiembre, propusieron la aplicación de herramientas de Planeación Estratégica y una metodología para la alineación del Programa de Gobierno hacia el objetivo de recuperación de la paz y la tranquilidad en el Municipio.
 
Los objetivos de la propuesta son:
 
- Guiar la reflexión de los directores de  la administración pública municipal sobre el impacto que sus acciones y metas tienen en la recuperación de la paz y la tranquilidad en el Municipio.
 
- Sensibilizar a los directores sobre la importancia que cada acción de las que son responsables puede tener para contribuir a la restauración de la paz y la tranquilidad en el Municipio.
 
- Generar intervenciones concretas con cada una de las dependencias y entidades para contribuir con la recuperación de la paz y la tranquilidad.

Juan Daniel Moreno

Comonfort.- Debido a su grado de deterioro en Empalme  Escobedo se inició con la repavimentación de la calle Acambaro en el corazón de la comunidad, obra ejecutada por el gobierno  municipal.

Este tramo se realizara en un tiempo de dos meses a lo largo de 200 metros lineales entre las calles 1ro de Mayo y calle Azteca.

En el lugar el alcalde José Carlos  Nieto Juárez dijo que la  obra costara 4 millones 100 mil pesos en una primera etapa y se espera el próximo año terminarla  hasta el arroyo

La repavimentación será en concreto con acabado  rustico como ya existe en calles aledañas, pero en esta obra también se  renovaran líneas de drenaje, banquetas y redes de agua.

Esta calle tenia años y años que no se le metía mano y el día que se le metió, se le metió de segunda mano por ello el compromiso de atender las necesidades de infraestructura”

Ante la petición de los vecinos de esta comunidad José Carlos  Nieto reconoció también la urgencia de poder renovar la calle Allende desde la carretera a Comonfort  hasta la vía del tren, dicha  vialidad que se convierte en el acceso principal a la comunidad.