Redacción Entorno Informativo
San Miguel de Allende, Gto. (comunicado.- El Festival Internacional de Cine Guanajuato, a través de su área de formación, abre la convocatoria para la Décimo primera edición del Concurso de Documental Identidad y Pertenencia. La competencia tiene como principal objetivo contar las historias de Guanajuato a través de la mirada particular de los jóvenes universitarios de la región para fortalecer los vínculos que éstos tienen con su comunidad y, al mismo tiempo, registrar historias de valor comunitario con carácter universal.
A partir de este 23 de septiembre y hasta el próximo 1 de diciembre de 2019, el GIFF mantendrá abierta la convocatoria que busca formar a los jóvenes universitarios con inquietudes por la actividad cinematográfica. A través del Concurso Identidad y Pertenencia se retrata el arraigo, las traiciones y la diversidad de las regiones del estado de Guanajuato.
Desde hace una década, el GIFF ha forjado a través de este concurso a 600 jóvenes y ha producido 60 documentales. Estas producciones no sólo se exhiben durante el festival, además hacen un recorrido por diversos festivales nacionales e internacionales, entre ellos el más prestigioso encuentro cinematográfico del mundo: el Festival de Cine de Cannes, al cual gracias al apoyo de EDUCAFIN nuestros participantes tienen la oportunidad de viajar como representantes del talento nacional.
A través de esta convocatoria se seleccionan 6 equipos, mismos que entran a un programa de formación intensa cobijada por diversas instituciones nacionales como lo son SECTUR, CÁMARA DE DIPUTADOS, IMCINE y GUANAJOVEN y curado por la GIFF; la formación que reciben los jóvenes denominada #FORMACION GIFF es una serie de talleres con profesionales de la industria fílmica, que los prepara en áreas como: Lenguaje Cinematográfico, Storyboarding y Estructura, Producción de Documental, Crowdfunding, Dirección de Entrevistas, Producción Sonora, Diseño Sonoro, Mezcla Sonora, Iluminación, Fotografía, Montaje, Postproducción, Corrección de Color, entre otras materias.
Así es como GIFF junto a un gran equipo de colaboradores y patrocinadores forma a una nueva generación de cineastas y profesionales de la industria, otorgándoles no sólo capacitación sino impulsando sus carreras y sus películas. Al tiempo que los acerca a sus comunidades, mediante todo un proceso creativo y reflexivo que los conecta con sus raíces y través de sus documentales dan visibilidad a la vida y costumbres de las regiones Guanajuatenses.
Se ha logrado una proyección en más de 80 festivales a nivel internacional, donde documentales como “Bajo las Brasas” que fue seleccionado en el Festival de Sundace y viajó por más de 10 países; “Minero Fui” que tuvo la oportunidad de ser visto en Australia, Europa pasando por Japón y América Latina y fue galardonado como mejor documental; “El Guardián” que gozó de una exitosa gira europea donde se vio en países como Letonia y obtuvo dos galardones en Alemania y Rusia así como tres más a nivel nacional; “El Diablito” que se proyectó en Italia, India, Francia, Colombia, EUA y Argentina, estos son solo algunos ejemplos de éxito del concurso y del programa formativo Identidad y Pertenencia. Si eres estudiante universitario en Guanajuato, GIFF está esperando tu historia, consulta las bases en www.giff.mx
Redacción Entorno Informativo
México, 23 Sep (Notimex).- El 61 por ciento de los mexicanos valora de manera positiva la estrategia anticorrupción del Gobierno de México, reveló el Barómetro Global de la Corrupción 2019 (BGC), lo que representa un salto claro respecto al 24 por ciento registrado en la edición de 2017 de dicho estudio.
La medición, elaborada por Transparencia Internacional, con sede en Berlín, muestra un "histórico salto de la confianza ciudadana en la lucha contra la corrupción con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador", señaló en un comunicado la Secretaría de la Función Pública (SFP).
"Con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, México destaca como una excepción para América Latina en materia de confianza ciudadana, por encima de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Panamá y Perú", expuso.
Agregó que "mientras que en la región en su conjunto 57 por ciento de la población valora negativamente el desempeño de sus respectivos gobiernos en la lucha contra la corrupción, en nuestro país este número llega apenas a 36 por ciento".
Detalló que en 2017, el 61 por ciento de los mexicanos reprobó la labor del gobierno de Enrique Peña Nieto en esta materia.
"Los resultados obtenidos por México se dan como parte de la 4ª. Transformación que vive el país, en la cual la Secretaría de la Función Pública, institución encabezada por la Doctora Irma Eréndira Sandoval, ha implementado un plan de trabajo constituido por 5 ejes para acabar con la corrupción", detalló.
La dependencia mencionó la fiscalización efectiva de los recursos públicos; la transparencia de la nómina del gobierno federal; la protección a alertadores ciudadanos de la corrupción; la asignación expedita de responsabilidades a los servidores públicos que incurran en irregularidades, así como el impulso de la austeridad republicana.
El Barómetro Global de la Corrupción es uno de los estudios internacionales más importantes con respecto al fenómeno de la corrupción, señaló la SFP.
Agregó que esta evaluación se ha realizado en 10 ocasiones desde 2003 y busca medir tanto las percepciones ciudadanas, como la experiencia directa de la población con respecto a la honestidad de las instituciones gubernamentales.
Redacción Entorno Informativo
Celaya, Gto. 23 sep (comunicado).- El Gobierno Municipal de Celaya, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, condena enérgicamente y lamenta los hechos de este lunes donde perdió la vida el Comandante de la Policía Municipal, Sergio Morales Casas, quien contaba con más de 25 años de servicio ininterrumpido en la corporación y al servicio de los celayenses.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana, se solidariza con familiares, compañeros de trabajo y reprueba enérgicamente cualquier acto que busque atentar contra la tranquilidad de los habitantes y las instituciones de seguridad de Celaya.
Las investigaciones en torno al caso ya se encuentran en poder de la Fiscalía del Estado de Guanajuato y la Secretaría de Seguridad Ciudadana colaborará con esta dependencia para esclarecer los hechos y llevar ante la justicia a los responsables.
Será precisamente la Fiscalía la encargada de aportar mayor información, siempre y cuando no obstruya la investigación sobre el lamentable suceso.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana reafirma su compromiso para reforzar la seguridad en el municipio, consolidar la paz social, proteger a las familias celayenses y redoblamos esfuerzos para contar con una mejor ciudad.
Redacción Entorno Informativo
México, 23 sep (MVS Noticias).- El Gobierno de México realizó la compra internacional del medicamento llamado metotrexato, para tratar el cáncer.
En un comunicado, la SHCP informó que el trabajo se realizó en coordinación de la Secretaría de Marina, la Secretaría de Salud y la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
La compra se hizo al laboratorio Mylan, considerado como uno de los tres productores de medicamentos genéricos más grandes a nivel mundial.
La adquisición del medicamento se hizo a la planta en Francia, ya que es donde se tenía la existencia en inventario. Salve aclarar que cuentan con el registro de la Autoridad Sanitaria Europea, quien en que es reconocida por la Organización Mundial de la Salud como de los más altos estándares.
Hacienda precisó que se compró un total de 38 mil 200 unidades (29 mil 230 de 50 mgs y 8,970 de 500 mgs), lo cual representa la cobertura de los requerimientos de todo el sector para el resto del presente año.
El precio al que se adquirió fue de 3.8 euros para la presentación de 50 mgs y 11.8 euros para la de 500 mgs por unidad. Esto equivale a 81.70 y 253.70 pesos respectivamente, considerando un tipo de cambio de 21.50 pesos por euro.
Es importante señalar qué estos precios, en comparación con los que compró la administración pasada al único laboratorio que los producía, eran de 82 y 254.7 pesos.
Juan Daniel Moreno
Juventino Rosas, Gto., 23 sep.- Dos años después iniciarse la construcción del primer parque industrial en Juventino Rosas éste no se ha concretado.
El presidente municipal Serafín Prieto Álvarez dijo que las condiciones y facilidades del gobierno de Guanajuato así como del municipio siguen vigentes y desde entonces se ha esperado que los desarrolladores continúen con su obra pero no ha habido nada.
Fue en julio del 2017 cuando el entonces gobernador de Guanajuato Miguel Márquez acompaño a los inversionistas para dar inicio con este parque que se convertiría en el primero de este municipio.
Los inversionistas de origen italiano revelaron en aquel momento que se invertiría en este parque 14 millones de dólares en una superficie de 18 hectáreas en un terreno ubicado a pocos metros de la carretera Juventino Rosas-Celaya y cerca dela cabecera municipal donde se esperaba recibir a 10 empresas proveedoras del sector automotriz donde se podrían generar hasta 2 mil 500 empleos.
Incluso se mencionó que terminado ese parque las primeras inversiones podrían llegar al final de ese año o principios del 2018 pero hasta ahora no hay mayor información de porque los italianos no regresaron afirmó el alcalde.
Señaló que aun se espera la inversión pueda darse en poco tiempo no se pierda esta posibilidad de contar con un parque industrial en Juventino Rosas para instalar industrias de bajo impacto ambiental.
Redacción Entorno Informativo
Celaya, Gto. 20 sep (comunicado).- La Fiscalía General del Estado, a través del trabajo operativo de los Agentes de Investigación Criminal, captura a objetivo prioritario en la ciudad de Celaya, señalado por su participación en diversos robos violentos a tiendas OXXO, identificado como Juan alias “El Guilligan”, quien está en prisión, vinculado a proceso y enfrentando las acusaciones penales.
A principios del pasado mes de julio, Juan “N” ingresó a un OXXO de calle Francisco Juárez en la colonia La Joya y con un cuchillo amagó a los empleados, amenazándolos con privarlos de la vida, apoderándose del dinero en efectivo y objetos de valor de las víctimas. Huyendo a bordo de una motocicleta, conducida por un cómplice que lo esperaba afuera.
Tras la denuncia interpuesta en el Ministerio Público, la Unidad Especializada en Investigación de Robo a Casa Habitación Industria y Comercio de la Fiscalía Regional C, encabezó las indagatorias, acudiendo al sitio y comenzar con el trabajo multidisciplinario.
Con apoyo de los analistas, se revisaron los sistemas de vigilancia del comercio, obteniendo una media filiación, que con el análisis tecnológico de la Agencia de Investigación Criminal, se pudo identificar al partícipe, solicitando la orden de aprehensión al órgano judicial y tras ser otorgada se cumplimentó.
Al ser presentado a la audiencia inicial, el agente del Ministerio Público especializado dio a conocer los datos de prueba y tras su análisis, el Juez resolvió vincularlo a proceso por el delito de robo calificado, además de imponer prisión preventiva oficiosa y que permanezca recluido en el CeReSo local en tanto enfrenta el juicio y es sentenciado.
La Fiscalía General del Estado trabaja en la integración de nuevos expedientes que habrá de sumar a la carpeta de investigación por el delito de robo calificado en agravio de la cadena comercial OXXO, ya que Juan “N” era considerado un objetivo prioritario, pues se tiene información que lidera una banda de asaltantes de este tipo de tiendas, operando bajo un símil modus operandi ocurridos en otras colonias de la ciudad.