Juan Daniel Moreno
En el resumen del 2020 Anabel Pulido Hernández directora del Instituto de la Mujer Guanajuatense reconoció que en este año creció la violencia contra la mujer esto debido al confinamiento por la pandemia.
La funcionaria manifestó que regularmente la mujer si trabaja se emplea en el comercio, pero atiende labores del hogar y a las familias especialmente a los hijos cuando estén en casa; no obstante con negocios y escuelas cerradas la mujer debió estar en su domicilio pero a la vez buscar alternativas de trabajo y tratar de administrar sus tiempos.
La funcionaria dijo que bajo estas condiciones las mujeres en Guanajuato estuvieron principalmente en su hogar o interactuando en medios digitales.
No obstante la convencía con la pareja, con los hijos, con otras personas en casa con las que de manera ordinaria solo se convive por pocos momentos al día incrementaron la violencia hacia la mujer esto en un 30% con respecto al año anterior, medición surgida en base a las denuncias recibidas en el instituto.
Según, Pulido Hernández de las denuncias fue la violencia psicológica la mas constante en estos meses ejercida por la pareja, las victimas mujeres en promedios de entre 24 y 40 años de edad y de cualquier estrato social.
Anabel Pulido manifestó que desde el instituto además de atender las envidias y ayudar psicológicamente, legalmente o con protección física mediante el refugio para mujeres también se brindaron apoyos económicos o en especie para sobrellevar el desempleo y el confinamiento pero de igual forma se crearon 20 números telefónicos de mensajería gratuita para que minimizando riesgos las mujeres pidieran ayuda sin que se enterara su agresor.
Leave your comments
Login to post a comment
Post comment as a guest