Acceder a la Diversión

 

Juan Daniel Moreno

Salvatierra, Gto.- En los últimos tres años unos 500 Salvaterrenses han migrado a Canadá bajo contrato y las vacantes siguen abiertas dijo Francisco Escobar Osornio  líder de la UCD la Unión Campesina Democrática.

En el Gobierno de Guanajuato apenas hay un registro de la migración a  Canadá pues en la Secretaria del Migrante personal  informo tener conocimiento solo de 11 clubes migrantes organizados y en la Secretaría de Desarrollo Económico donde se supone se vinculan estos contratos o se registran esta ofertas laborales  dijeron  no saber cuánta gente ha ido a trabajar al país de la hoja de maple.

Sin embargo en Salvatierra, Francisco Escobar recordó cuando fue director de desarrollo económico  en Salvatierra se estableció el contacto con la empresa Working Link con sede en Ciudad de México dedicada a reclutar  gente y vincularla con empresas de Canadá, desde allí se comenzó con esa labor que por alguna razón no se continuo en la presente administración municipal por ello desde su oficina de la UCD en Salvatierra se ha auxiliado a canalizar candidatos para trabajar en Canadá.

Escobar Osornio explico  la migración a este país no es para todos pues primero en la UCD se les revisa su documentación cumpliendo edad de  25 a 40 años, con experiencia en alguna actividad preferentemente con certificaciones que avalen su oficio, sepan leer y escribir, tener pasaporte, no tener antecedentes de migración ilegal y si dominan el ingles mejor; el líder afirmo lo que hace su organización es aplicar un primer filtro y enviarlos a la Ciudad de México sin recogerles un solo documento y ya en Working Link se aplicaran otras evaluaciones donde podrán salir elegidos para ser contratados  por alguna empres canadiense.

Francisco Escobar manifestó que en estos casos siempre hay desconfianza por fraudes y pero sostuvo quienes se aprovechan de la necesidad de la gente regularmente piden dinero por adelantado y recogen documentos personales luego desaparecen, también añadió se ha sabido de empresas en Canadá que dan tratos inhumanos  a los migrantes y ante eso Working Link tiene representantes que atienden  las quejas de sus contratados.

El dirigente de la UCD afirmo que por ahora se está canalizando a carniceros, gente con experiencia a  en el campo y en la ganadería pero en los próximos  meses habrá vacantes para construcción, choferes, operadores de maquinaria pesada,  electricistas, jardinería y otros oficios no obstante sostuvo los solicitantes  deben tener paciencia  pues aunque salgan seleccionados podrían pasar 2 semanas o hasta un año para que puedan migrar.

El líder añadió por ahora México no es el principal proveedor de trabajadores migrantes a Canadá pues los países asiáticos encabezan la lista, ya que  al menos en Guanajuato  también se pueden informar mediante la oficina estatal de empleo.

 

Leave your comments

Post comment as a guest

0
Your comments are subjected to administrator's moderation.
terms and condition.
  • No comments found