Acceder a la Diversión

 

Juan Daniel Moreno

Comonfort.- Cada vez más cerca de que entre en vigor el nuevo tratado comercial con Estados Unidos y Canadá;  el Secretario de Desarrollo Agroalimentario  y Rural de Guanajuato, José Francisco Gutiérrez Michel afirmó que para las agroindustrias de nuestro estado parece que habrá muchas ventajas competitivas.

Gutiérrez Michel dijo todavía no tener todos los detalles de cómo se aplicará este tratado comercial aunque aseguró lejos de  afectar la actividad económica todo indica esta  será impulsada y Guanajuato podrá seguir creciendo con diferentes alimentos que se exportan.

Señaló que nuestro estado seguramente seguirá vendiendo al mercado nacional y extranjero alimentos que  han sido clave para generar ingresos económicos aunque uno de los riesgos que si se ven es que el tratado contempla  la posibilidad que autoridades de Estados Unidos y Canadá  lleguen a México para verificar personalmente las condiciones de sanidad e inocuidad en el estado.

“hay riesgos que no quedan claros con lo de las inspecciones laborales dado que habrá esta figura donde podrán venir de otro país a inspeccionar las plantas laborales eso puede representar algún riesgo”


Así, Gutiérrez Michel sostuvo que Guanajuato con o sin tratado comercial seguirá creciendo para ocupar varios primeros lugares en diferentes productos, pues en brócoli, lechuga, cebada,  hongos y champiñones Guanajuato es  líder a nivel nacional, ocupa un segundo lugar en la producción de agave, sorgo, alfalfa, trigo, espárrago, ajo, zanahoria y un tercer lugar en la producción de cebolla y fresa;  mientras que en productos de chiva especialmente la leche ocupa el segundo lugar, los derivados del ganado bovino Guanajuato es quinto, en carne de cerdo y pollo  ocupa sexto y séptimo lugar a nivel nacional.

No obstante el secretario  preciso que para el 2050 el mundo deberá producir el doble de alimentos que se producen actualmente para satisfacer las necesidades  y así puntualizó mientras hoy la industria automotriz en Guanajuato es la que mayor riqueza produce también es cierto que ha entrado en una etapa de desaceleración mientras que los productos del campo que son el segundo lugar que mayor riqueza producen para el estado, el sector alimenticio  seguirá creciendo y se espera en pocos años los productos del campo sean  los que ma riqueza generen en Guanajuato.

Leave your comments

Post comment as a guest

0
Your comments are subjected to administrator's moderation.
terms and condition.
  • No comments found