Juan Daniel Moreno
Comonfort, Gto., 03 feb.- Con el fin de fortalecer la actividad artesanal en Comonfort autoridades municipales abrieron un proceso de empadronamiento que no tiene precedente alguno en el municipio.
Jorge Álvarez Flores director de desarrollo económico dijo que no se tiene ningún registro sobre los artesanos de este municipio ni tampoco se sabe que alguna vez si haya intentado censarlos en su actividad y conocerlos.
Por eso explicó desde el principio de la administración se inició un empadronamiento el cual lleva hasta el momento unos 70 registrados pero se sigue invitando a que todos se incluyan.
Álvarez Flores expreso ya se acudido con algunos de los artesanos que se conocen pero se considera que hay muchos que la autoridad no puede identificarlos y entonces no se sabe dónde están.
Por eso en el padrón los artesanos se integrarán a un registro que no tiene costo para conocer taller, su lugar de venta, a qué actividad se dedican, cuántas personas trabajan con ellos y otros datos importantes para fortalecer este sector.
Señaló el director señaló a cambio se les da una credencial con fotografía que incluye un código QR mediante el cual portarán sus documentos personales de manera digital esto puede ser muy útil si participan en alguna exposición o feria donde regularmente les piden esta documentación.
También dijo teniendo una idea de cuantos artesanos hay será más fácil gestionar apoyos en cuanto maquinaria, equipo o crédito según se requiera conociendo las necesidades de cada uno.
Finalmente Jorge Álvarez dijo que hay actividades muy consolidadas en Comonfort como la artesanía con Carrizo o cestería, el corte de cantera, los molcajetes y otros trabajos con piedra, el trabajo de piel o talabartería, la alfarería e incluso hay actividades que solo las ejerce un artesano pero también es importante conocerlos para integrarlos.
Leave your comments
Login to post a comment
Post comment as a guest