Acceder a la Diversión

Redacción Entorno Informativo 

Guanajuato, Gto. 28 de jun (comunicación).-  El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció la labor del Poder Judicial como garante de un Estado de Derecho para futuras generaciones, durante la celebración del 195 aniversario de la fundación del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) de Guanajuato.

Dijo que el mejor legado que se puede dejar a futuras generaciones es el Estado de Derecho, por ello, se trabaja hombro a hombro entre los Poderes del Estado para lograr leyes justas para todos, donde la impartición de justicia sea la clave para dicho respeto de garantías.

“Tenemos el mejor Poder Judicial del País, es algo que tenemos que reconocer los guanajuatenses; pero lo más importante que tiene es su capital humano al que se le ofrece capacitación y profesionalismo; es un Poder Judicial fuerte que se ha constituido por ser una piedra angular del Estado de Derecho”.

El Gobernador reconoció la labor de expresidentes del Poder Judicial del Estado por su intervención en el fortalecimiento de la Institución, y nombró a Héctor Manuel Ramírez Sánchez, a Mario Gutiérrez Covarrubias, a María Raquel Barajas Monjarás, a Alfonso Fragoso Gutiérrez, a Miguel Valadez Reyes, Mariano González Leal y a la actual presidenta, Claudia Barrera Rangel, a quienes les entregó medallas conmemorativas.

Más tarde develó una placa por la reinauguración de la Biblioteca Ignacio Allende, ubicada en las instalaciones del Poder Judicial.

Fue el 28 de junio de 1824, cuando el Congreso Constituyente del Estado de Guanajuato, mediante el Decreto N° 10, fundó el Supremo Tribunal de Justicia, representante del Poder Judicial del Estado que se sumó al Ejecutivo y al Legislativo en un nuevo orden republicano. 

Han transcurrido 195 años de la constitución del Supremo Tribunal de Justicia en Guanajuato, continuando con el nombre, la competencia territorial, la división entre materia penal y civil, así como la apelación en segunda instancia; actualmente existen 10 salas civiles, 10 salas penales unitarias y 3 salas colegiadas que atienden impugnación contra juicios penales orales y tiene como objetivo llevar a un nivel de excelencia la impartición de justicia.

Sus funciones inmediatas son la resolución de controversias derivadas de la interacción social y la protección de derechos de los usuarios del servicio de administración de justicia; mientras que las funciones mediatas son generar seguridad jurídica, así como el fortalecimiento de las instituciones del Estado de Derecho.

El Poder Judicial goza de gran prestigio a nivel nacional, la totalidad de los Poderes Judiciales de los Estados de la República Mexicana, han realizado misiones de aprendizaje, al considerarlo un referente de buenas prácticas en la impartición de justicia.

Leave your comments

Post comment as a guest

0
Your comments are subjected to administrator's moderation.
terms and condition.
  • No comments found