Acceder a la Diversión

Juan Daniel Moreno

Celaya, Gto. 06 jun.- Mientras el gobierno federal retiene parte del presupuesto para el funcionamiento del ISSSTE los trabajadores padecerán  las consecuencias.

Esto lo dio a conocer en una vista por Celaya, Luis Miguel Victoria Ranfla quine es líder nacional  del sindicato de los trabajadores del ISSSTE  pues señalo a 60 años de existencia del Instituto este ha sido el año más difícil para el arranque ya que el Congreso de la Unión autorizó 323 mil millones de pesos para el funcionamiento del ISSSTE en este 2019 pero de ese monto el  70% se destina para el pago de pensiones de 1 millón 100 mil  ex trabajadores, el resto va para la operatividad y sueldos.

Sin embargo Victoria Ranfla aseguro que de esos 323 mil   millones sólo se ha liberado el 83% con lo que el instituto es  apenas suficiente ya que el resto se destina para el contrato de empleados de guardias y suplencias eventuales, es decir un personal eventual con el cual se  trata de cubrir algunas necesidades en el instituto para incrementar la atención a los derechohabientes principalmente en el servicio medico.

Por eso el líder sindical explico que según las necesidades se debe  atender a 13 millones 300 mil  derechohabientes en todo el país y en base a ese numero la normatividad sugiere que debería haber  120 mil  enfermeras a nivel nacional pero sólo hay 26 mil  trabajando, también se deberían tener 43 mil  médicos pero se tienen poco menos de 18 mil  por eso cada año se contratan alrededor de 15 mil  eventuales que tratan de cubrir parte de este trabajo y en lo que corresponde a Guanajuato los eventuales pueden legar a ser unos 700  pero con el presupuesto retenido simplemente no se ha podido hacer nada.

Por el contrario a nivel nacional hay alrededor de 3 mil  empleados que han sido dados de baja y los mismos derechohabientes se dan cuenta que  hay ambulancias sin combustible, faltan medicamentos, falta infraestructura, renovar equipo   y otras necesidades que los usuarios  padecen.

El líder sindical señaló estar de acuerdo en las medidas de ahorro del gobierno que encabeza  Andrés Manuel López Obrador pero explicó que el sindicato  está dispuesto a hacer un diagnóstico muy completo  para entregarle al presidente de tal manera que se vea cómo se pueden generar ahorros sin cerrar tajantemente la llave del presupuesto.

Leave your comments

Post comment as a guest

0
Your comments are subjected to administrator's moderation.
terms and condition.
  • No comments found