Acceder a la Diversión

Redacción

El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que todas las denuncias por corrupción contra sus colaboradores se han presentado ante la Fiscalía General de la República.

Aunque consideró que el caso no es más que un tema de “grilla” o “politiquería”, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la Secretaría de la Función Pública (SFP) sí revisará los contratos adjudicados a una empresa del superdelegado en Jalisco, Carlos Lomelí.

“Es parte de una confrontación política que existe, ¿saben cómo se le llama a esto coloquialmente? grilla o, más elegantemente, politiquería, pero de todas maneras nosotros no vamos a permitir la corrupción de nadie, trátese de quien se trate”, enfatizó López Obrador.

—“¿Se van a revisar los contratos de Lomelí?”, se le cuestionó.

—“Sí. Es una obligación de la Función Pública“, remarcó López Obrador al insistir que bajo su gestión “no hay corrupción tolerada, y el que piense que es lo mismo: denuncia”: sentenció. 

El primer mandatario también aclaró que todas las denuncias por corrupción contra sus colaboradores se han presentado ante la Fiscalía General de la República (FGR).

“La instrucción que tiene (Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera) es que todo lo que le llegue a investigación financiera, de lavado de dinero, de compra de bienes, de riqueza obtenida sin justificación, de inmediato, sea quien sea, a la FGR”, finalizó el presidente López Obrador.  

Según el informe de Mexicanos Contra la Corrupción —que fue retomado por prensa internacional y nacional—, Carlos Lomelí Bolaños, superdelegado de Morena en Jalisco, presuntamente es el centro de una red farmacéutica conformada por nueve empresas dedicadas a la venta de medicamentos que han compartido los mismos socios, apoderados legales, representantes e incluso domicilio en Zapopan, Jalisco, a pesar de que el funcionario solo reconoce como propias cuatro de esas compañías.

“Ese grupo farmacéutico ha vendido miles de millones de pesos en contratos gubernamentales en siete años (2012-2019). Tan solo una de esas compañías, Abastecedora de Insumos para la Salud, Abisalud, ganó, en lo que va de 2019, más de 164 millones de pesos, adjudicados por el Gobierno Federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador”, destaca la agrupación.

Además, agrega Mexicanos Contra la Corrupción, Abisalud firmó a finales de diciembre de 2018 un contrato más con otro gobierno surgido de Morena. Cuitláhuac García, gobernador de Veracruz, le asignó directamente un contrato por 36 millones”. 

Con información de MVS

Leave your comments

Post comment as a guest

0
Your comments are subjected to administrator's moderation.
terms and condition.
  • No comments found