Juan Daniel Moreno
Comonfort, Gto., 02 feb.- En Comonfort personal del JAPAC, Junta de Agua Potable y Alcantarillado, planean hacer un censo casa por casa para volver a contar las tomas de agua, pues se cree que sólo 8 de cada 10 están registradas.
Joel Velázquez. director del JAPAC, indico que, varias cosas se deben solucionar, pues primeramente, no se sabe con certeza cuánta agua se extrae de los pozos que administra el organismo, por lo cual se buscará renovar los macromedidores instalados en cada uno de los pozos y así, al menos tener idea del gasto de la ciudadanía.
Pero otro asunto es registrar las tomas e instalar micromedidores, pues al momento solo el 1% de los usuarios tienen una toma en sus domicilios y el resto debe apegarse a una tarifa fija, por esta razón se desconoce qué tan importantes son las fugas, la extracción por tomas clandestinas y las necesidades de cada familia.
Precisamente en tomas clandestinas el director aseguró que, tal vez el 20% son usuarios que no pagan agua y ni siquiera están registrados ante el organismo pues se abastecen de tomas ilegales.
Por dicha razón se planea mandar una brigada para verificar casa por casa para actualizar ese padrón y aplicar medidas correspondientes, lo que en teoría al regularizar vendría evitar desperdicio e incrementar los ingresos económicos al sistema.
Joel Velázquez, dijo que, en la situación financiera se pretende operar a JAPAC con 24 millones de pesos que es poco para avanzar en mejorar el servicio, pues solo el 50% estarán destinados al pago de energía eléctrica para los pozos, 40% se va en la operatividad como sueldos de los trabajadores mientras que sólo el 10% queda para inversión.
Leave your comments
Login to post a comment
Post comment as a guest