Juan Daniel Moreno
Que un enemigo invisible y microscópico tenga doblegada a la nación mas poderosa del mundo no deja de sorprender a Esteban Ramírez celayense radicado en Nueva York desde hace 20 años.
Entrevistado vía telefónica el celayense afirmó que las imágenes de calles solas, trenes y autobuses pardos en “la ciudad que nunca duerme” o “la capital del mundo” es una escena que aun trata de asimilar pues en dos décadas no había visto algo así y entre risas explica parece que ahora esta ciudad esta roncando.
“Que el país mas poderoso del mundo se está viendo vulnerable con un pequeño virus, un solo 'bichito', no se necesita que alguien quisiera hacerle daño a este país”
A pesar de este tiempo por Nueva York,Esteban aclaró que sigue siendo ilegal dedicado a la construcción pero metido mas en la pintura de todo tipo de inmuebles con el compromiso de enviar dinero a los suyos acá en Celaya y también tratar de ahorrar para vivir allá.
Esteban Ramírez comentó que justamente eso es un factor que ya desespera a los ilegales pues el gobierno norteamericano ha estado llevando ayuda en especie y en efectivo a los ciudadanos y los residentes, sin embargo a los ilegales aunque no los han dejado solos no se les trata igual.
“Sobrevivimos con la ayuda del ejército, la cruz roja y organizaciones que entregan despensas con comida enlatada, o envasada, algo de frutas y verduras”
En esta ciudad santuario donde las detenciones de ilegales están paradas por el gobierno estatal y del condado, a las autoridades no les importa su situación migratoria y cuando llegan a entregarles sus despensa una vez por semana les llaman por sus nombre o numero de departamento y cada quien debe bajar y firmar.
Esteban Ramírez dijo que vive en el alto Manhatan donde hay mas mexicanos y en su departamento hay otras tres personas un filipino y una pareja de Perú y Venezuela todos ilegales y con las mismas preocupaciones; durante los meses previos al invierno procuran ahorrar para sobrevivir sin empleo por el frio pero en este 2020 ya se acabaron los ahorros y prácticamente no han podido trabajar por las restricciones.
Precisamente el celayense añadió ante esta situación hay algo que le atemoriza mas que el virus.
“el temor mío es no tanto el contagiarme, sino que no regrese todo a la normalidad y esté gastando sin producir me saca de onda, ese es mi temor que no se vaya a reactivar la economía pronto”
Leave your comments
Login to post a comment
Post comment as a guest