Juan Daniel Moreno
Apaseo el Grande.- A partir de esta semana y como cada año empezarán a cruzar por el municipio de Apaseo el Grande que además se convierte en entrada Guanajuato los peregrinos con rumbo a San Juan de los Lagos, Jalisco.
Alejandro Girón coordinador de protección civil de este municipio señaló que se considera del 15 al 25 de enero l pasen los peregrinos a pie, mientras que del 30 de enero al 4 de febrero se esperan las peregrinaciones de ciclistas entre ambas modalidades se calcula que crucen 5 mil a pie y 7 mil en bicicleta.
Sin embargo para este año la ruta estará cambiando o al menos se trata de que cambie porque circular por la autopista Querétaro-Irapuato implica muchos riesgos y hasta accidentes fatales más aún en este 2020 que se encuentran en dos tramos en obra lo que estaría prácticamente bloqueando el flujo de vehículos en dirección oriente - poniente.
Por eso este año la mayoría estará llegando por Coachiti, pasando por Las Adjuntas, Punta de Obrajuelo, Mariscala, Guadalupe del Monte cruzarán por la zona urbana de Apaseo el Grande y saldrán por el llamado Trébol hacia la carretera libre donde se entregarán para su resguardo a las autoridades de Celaya.
El funcionario resalto que por esta razone la peregrinación procedente de Mexicaltzingo Estado de México que perdió a tres de sus integrantes atropellados hace cuatro años ha modificado su ruta.
inserto
Alejandro Girón también dijo que se han considerado en las calles entorno al templo de Cristo Rey, la explanada del tianguis Antonio Cazares incluso el interior del mercado San Juan como zonas de pernocta pues se venían instalando en los campos de beisbol San Jerónimo, pero ahora allí ahora se construye el cuartel de la Guardia Nacional.
También dijo que se ha tenido una reunión con autoridades de municipios vecinos e incluso con las de otros estados para mejorar la coordinación y atender el paso de los peregrinos tratando minimizar los riesgos.
Leave your comments
Login to post a comment
Post comment as a guest