Juan Daniel Moreno
Tarimoro, Gto. 15 ene.- Bajo un nuevo programa aplicado por el gobierno del Estado junto con los municipios, en Tarimoro se entregaron este martes los primeros paneles solares para generar electricidad en viviendas.
El presidente Enrique Arreola Mandujano explico que con un monto de casi 3 millones de pesos donde el 80% lo aporta el Estado y el resto el municipio se estarán colocando 96 equipos para generar electricidad con la luz del sol de los cuales poco mas de la mitad serán interconectados a la red de Comisión Federal de Electricidad y la otra mitad serán sistemas aislados.
Éstos equipos consisten en un panel solar que transforma la luz del sol en energía eléctrica que se conduce a un convertidor, este convertidor envía 110 V de corriente alterna a toda la casa durante el dia pero de manera paralela también envía electricidad a dos baterías que guardaran la energía para que los habitantes de la casa la usen por la noche.
En el caso de los 75 interconectados a CFE son equipos que se destinan a familias numerosas y que lamentablemente sus recibos llegan de un valor muy alto para poder atender sus necesidades así se conectan a la red y entonces de la energía que se le mande a Comisión Federal de Electricidad se les regresa con un descuento en el recibo.
Enrique Arreola explicó que los 21 equipos aislados solo generan energía para la vivienda y estos se enfocan a familias en condiciones vulnerables y sobre todo que viven en lugares donde no existe el servicio de energía eléctrica.
Este martes se entregaron equipos a la señora Ramona Tirado habitante de la zona urbana cuya familia dedicada a recolectar materiales para reciclaje no contaban con luz pero con estos equipos pueden encender focos, licuadora, televisión y recargar teléfonos celulares pues no tienen refrigerador.
También en El Saucillo entrego un equipo a Nicolás Martínez quien vive solo y necesita la energía eléctrica para sus actividades y la crianza de aves que usa para poderse sostener económicamente.
El alcalde explicó que cada equipo cuesta alrededor de 35 mil pesos pero se entrega sin costo para los beneficiarios aunque más adelante se espera abrir una variante de este programa donde se instalaría este tipo de equipos para ahorrar energía eléctrica en comercios o empresas aunque allí los beneficiarios si tendrán que aportar.
Leave your comments
Login to post a comment
Post comment as a guest