Redacción Entorno Informativo
Celaya, Gto. (comunicado).- Para beneficio de los habitantes de la zona rural, y de manera directa a quienes se dedican a la actividad agrícola, durante el 2019 el Gobierno Municipal realiza 12 proyectos del programa “Conectando mi Camino Rural”, en su vertiente “Camino Saca cosechas”, con inversión cercana a los 3 millones de pesos.
La presidenta Elvira Paniagua encabezó el evento de cierre del programa que se realizó la tarde de este martes en la comunidad de Juan Martín, donde destacó la importancia que tiene para el municipio la actividad del campo y cada una de las comunidades rurales, desde la más pequeña hasta la más grande.
“Gracias a ustedes y a sus manos comemos y por eso la importancia que le debemos dar a campo, a los caminos, por supuesto a todos los programas que tienen que ver con el campo y con las comunidades. Lo he dicho siempre, que Celaya no es Celaya sin sus 65 comunidades, importantes todas, desde la más chiquita hasta la más grandota, desde la más alejada en el sur hasta la más céntrica o pegada a la zona urbana, todas igual de importantes”, dijo.
La directora de Desarrollo Social, Mónica Mendoza, informó este programa tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los habitantes de las comunidades e impactar en el desarrollo agrícola, facilitando el acceso a los mercados y a las actividades productivas a través de la rehabilitación de estos caminos.
Añadió que en este ejercicio se realizan 12 obras de rehabilitación de caminos saca cosechas para beneficio de 29 mil 146 personas de la zona rural.
El director de Obras Públicas, Juan Gaspar García, complementó que estas obras tuvieron una inversión global de 2 millones 991 mil 581.77 pesos, con recursos 100 por ciento municipales, y la longitud que se rehabilitó corresponde a 21 mil 580 metros lineales. El periodo de ejecución de las obras es de 5 de octubre al 31 de diciembre, con un avance actual del 85 por ciento.
En el evento estuvieron presentes delegados y representantes de las comunidades que se beneficiaron con el programa: Presa Blanca, San Cayetano, San Miguel Octopan, San Nicolás Esquiros, Santa Teresa, San Antonio Gallardo, Roque y Juan Martín, así como el comisariado ejidal, Edmundo Rodríguez y el representante de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), Abdías Pérez.
Leave your comments
Login to post a comment
Post comment as a guest