Redacción Entorno Informativo
Salvatierra, Gto.- Como una aportación a la reconstrucción de tejidos social, alumnos y docentes del Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra (ITESS) invitaron a estudiantes de nivel primaria a una jornada científica con el fin de incentivar los niños estudiar y alejarse de conductas antisociales.
Junto con autoridades del municipio que encabeza Alejandrina Lanuza, el director del tecnológico Rodrigo Carrasco se realizo esta jornada para celebrar el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo con una jornada de ciencia para niños provenientes de un entorno vulnerable y conflictivo en este caso niños vecinos de la colonia División del Norte.
En esta ocasión los alumnos realizaron en el laboratorio pesado del ITESS una serie de experimentos científicos en materia de física, electromecánica, magnetismo y robótica; y de igual forma trabajaron en el laboratorio de simulación con hologramas, donde se dio muestra de cómo la aplicación de la ciencia y la tecnología mejoran las tareas humanas.
Señalar que el principal objetivo de la celebración de este día establecido por la Conferencia General de la UNESCO es renovar el compromiso global en pro de la ciencia para la paz y el desarrollo, haciendo hincapié en la utilización responsable del conocimiento en beneficio de las sociedades y en particular, para la erradicación de la pobreza.
El director general del ITESS, Rodrigo Carrasco Ramírez, destacó el trabajo del personal y alumnos del tecnológico para estrechar la vinculación con la sociedad, poniendo énfasis en cómo la producción científica y la innovación pueden contribuir en la mejora de la calidad de vida y el desarrollo de la población.
Leave your comments
Login to post a comment
Post comment as a guest