Acceder a la Diversión

Juan Daniel Moreno

Celaya, Gto.- Albino Ramos Serrano uno de sus fundadores explicó que esta idea surgió cuando lo despidieron de su trabajo en una empresa dedicada al manejo de químicos y también porque ya había antecedentes de personas que ofrecían  el servicio en carritos arrastrados por bicicletas sin embargo él y su hermano coincidieron que para mejorar esta actividad debían de introducir un carrito jalado por moto y fue que juntaron sus recursos y esfuerzos.

Albino   Ramos Serrano reconoció  que el primer año fue difícil porque personal de  tránsito del estado no los dejaba operar y les quería quitar sus unidades,  no obstante la oposición firme de los vecinos de esta población evito que se clausurará el servicio.

El moto taxista reconoció desde entonces  han venido trabajando de manera tolerada ya que no cuentan con permisos y tampoco les han indicado alguna manera de poder regularizarse pero afirmó con el paso del tiempo familiares amigos y vecinos se han ido sumando y hoy  alrededor de 15 unidades  prestan este servicio  que se ha vuelto  prácticamente indispensable para la conectividad en esta población de poca mas de  13 mil habitantes según cifras de INEGI ubicándola como la mas grande del municipio de Celaya.

Albino Ramos afirmó que en su momento el regidor de Celaya, Marco Gaxiola conoció de este proyecto y les dio su visto bueno pero les advirtió a no hacer inversiones en su equipo ante  el riesgo de que el gobierno estatal les quitara sus unidades; también se asesoraron con un empresario  que poco tiempo antes había iniciado con este servicio en Rincón de Tamayo  solo que a el si le retiraron sus unidades por invadir rutas.


Los moto taxistas actualmente  tienen su base junto a la parada de autobuses que conectan con Celaya a la entrada de la comunidad,   desde allí se mueven por todo San Miguel Octopan, Jáuregui y en ocasiones hasta San Juan de la Vega atendiendo la recomendación de la autoridad de no viajar por la carretera hacia San Ramón o hacia Celaya por el riesgo de accidentes.

El emprendedor indicó que al momento  la mayoría trae carros artesanales hechos por herreros y jalados por motocicletas convencionales de dos ruedas pues dos compañeros ya introdujeron moto taxis hechos de fábrica pero su costo de compra y su mantenimiento ha sido muy alto por ello considerarían que para invertir en  mejores unidades deberán tener la certeza del gobierno de que no se los van a quitar.

Actualmente cada unidad puede llevar hasta cuatro pasajeros mas  el conductor dijo Ramos Serrano  cobrando una tarifa alrededor de los 10 pesos dependiendo la distancia, el número de pasajeros o incluso si suben objetos ahorrándole a los pasajeros hasta un 75% de tiempo que si se fueran caminando y con protección de factores climatologicos.

Leave your comments

Post comment as a guest

0
Your comments are subjected to administrator's moderation.
terms and condition.
  • No comments found