Juan Daniel Moreno
El origen de esta obra se debe al paso del tren en este punto una vez que se concluya el libramiento ferroviario.
Apaseo el Grande, Gto.- Hace ya unos cuatro años cuando los vecinos de San José del Llano supieron que el paso del tren cortaría su conectividad hacia Celaya o a “las fábricas” como se le llama la zona industrial ubicada sobre el antiguo camino a Moulinex solicitaron un paso desnivel pues de lo contrario tendrían que ir hasta La Labor para retornarse a Celaya, es decir recorrer 6 kilómetros ida y vuelta en vez de solo cruzar la carretera; así los constructores diseñaron una solución que hoy puede ser confusa para muchos.
El primer objetivo fue evitar que el paso del tren sea interrumpido al cruzar la carretera federal, aquí se deberá evitar no solo el paso de vehículos al nivel de la vía sino incluso de bicicletas, motocicletas y peatones; después se construyo un puente elevado para que los vehículos de la Panamericana circulen sobre el tramo férreo, puente que por cierto estuvo en obra negra por tres años y lo tercero fue diseñar pasos para los habitantes del Llano.
Por ello en la parte sur de la carretera se hizo un paso desnivel para quienes van de Celaya puedan pasar por debajo de la vía y entrar a San José del Llano y lo mismo para quienes salen de la comunidad y van hacia Celaya solo que al usar este desnivel de 300 metros de longitud los conductores deben manejar en sentidos opuestos como se maneja en Inglaterra, China o Japón.
Este diseño vial fue pensado así porque no había mas espacio para construir y el desnivel quedo junto a la carretera de tal modo que los vehículos mas grandes deben usar mas espacio para poderse incorporar a carriles laterales del puente elevado por ello en sentido opuesto ganan unos metros, luego deben pasar por debajo del mismo y entonces salir del lado opuesto en dirección al poniente; dicho de otra manera deben circular formando una letra Z donde la parte inferior derecha de la letra es la salida del Llano y la superior izquierda es la conexión a Celaya.
En la parte norte de este distribuidor también se hizo un paso de nivel de un solo carril por ahora funciona en el sentido Apaseo-Celaya pero se considera una vez que se pase el tren este también cambiará de sentido de Celaya- Apaseo para facilitar la salida de vehículos de “las fabricas” hacia Apaseo y así evitar retornen hasta el distribuidor Laja lo que implica al momento recorrer también 6 kilómetros de ida y vuelta.
Como el puente elevado estuvo en obra durante cuatro años (uno de construcción y tres detenido) los conductores debían manejar por las laterales del puente que fueron habilitadas para circular por el lugar pero terminado el distribuidor hace unos cuatro meses se coloco un muro de contención y esto ha generado confusión sobre todo para quienes no circulan comúnmente por la zona pues creyendo que el puente elevado sigue cerrado circulan por la lateral a gran velocidad sin saber que no pueden seguir de frente terminan impactándose.
Rosalba Núñez delegada de San José del Llano dijo que los accidentes han sido frecuentes debido a la nula iluminación y señalamientos relatando a ella le toco ver como un vehículo cayo de la lateral al desnivel.
Hasta ahorita los accidentes no han dejado víctimas fatales aunque si algunos lesionados y sin duda los daños materiales, sin embargo la delegada explicó desde la carretera federal hasta San José del Llano por su camino de acceso ha habido muchos asaltos a peatones, ciclistas, motociclistas incluso automovilistas que deben hacer un alto casi total en los topes que se ubican frente a la clínica de salud y es que dijo tanto su camino de acceso como el distribuidor vial son parte de todo un sistema de conexión entre su comunidad y la ciudades de Apaseo el Grande y Celaya teniendo como factor común la escasa iluminación y la falta de señalamientos.
Por ello la delegada considero que autoridades deben considerar la iluminación, señalamientos y un poco más de atención en la zona para evitar más problemas.
Leave your comments
Login to post a comment
Post comment as a guest