Acceder a la Diversión

 
 
Arlett Cárdenas
 
Celaya, Gto. - El gobierno municipal planea la compra de 80 tabletas electrónicas e impresoras para que los agentes de tránsito levanten infracciones digitales y puedan ser cobradas al momento.
 
El director de Tránsito y Policía Vial dijo que planean que el proyecto se consolide este año.
 
El proyecto consiste en entregar a los agentes tabletas electrónicas con impresora y terminales de cobro.
 
“Es para ponerlos a la vanguardia en cuestiones de tecnología para poder levantar las infracciones, este sistema también apoya al ciudadano ya que al momento de estarles levantando la infracción en ese mismo momento por medio de un dispositivo se puede pagar la multa”, explicó el Director.
 
“Van muy avanzadas las gestiones con el proveedor de las tabletas y la impresora que se necesita, son 80 equipos que se van a sumar a los 10 que ya tenemos en este momento. Creemos que el próximo mes ya pudiéramos tenerlas, pero es seguro que éste año queda”, agregó.
 
El costo aproximado de las tabletas es de 4 mil 500 pesos por cada tableta, más el costo de la impresora que es lo que en este momento se analiza con algunas empresas.
También se está en negociaciones con un banco para que rente las terminales de cobro.
 
Actualmente se levantan un promedio de 160 infracciones por mes con las 10 tabletas electrónicas que actualmente se manejan sólo en la zona centro.
 
Cuestionado si los equipos ayudarán además a combatir la corrupción, en una dependencia históricamente relacionada con la “mordida” contestó: “De alguna manera nos ayuda en el combate a la corrupción, aunque también estamos trabajando en capacitación”.

 

Juan Daniel Moreno

Apaseo el alto, Gto.- Usando redes sociales ciudadanos de Apaseo el Alto han denunciado que al iniciar esta administración municipal se dejó de respetar el estacionamiento  de máximo 90 minutos alrededor del  jardín principal. 

Según el reglamento de tránsito  esta disposición se aprobó para permitir el flujo de vehículos a lo largo del día y facilitar el estacionamiento  para todos, dicha regla fue aprobada y aplicada por la pasada administración  donde hasta los miembros del ayuntamiento respetaban esta disposición sabiendo que si se pasaban de 90 minutos eran infraccionados. 

Los habitantes de Apaseo el Alto han manifestado que de manera regular son vehículos oficiales y autos particulares de funcionarios  de la administración  los que permanecen  todo el día ocupando os lugares y no se les infracciona por ello. 

No obstante desde que inicio el gobierno que encabeza María del Carmen Ortiz Terrazas las medidas se fueron relajando y los agentes de tránsito  en el jardín  solo se limitan a dar el paso a peatones, pedir a los conductores no ocupar los cajones de estacionamiento  para discapacitados o vehículos  de emergencia y no estacionarse fuera del límite. 

Todavía en el gobierno  anterior los agentes marcaban con un gis a los vehículos inmediatamente a  su llegada para poder corroborar esos 90 minutos pero hoy no es así. 

Cuestionado el respecto el coordinador de transito Noé Ortiz Terrazas enlazado vía telefónica solo informo que  el límite de 90 minutos se sigue respetando y los agentes siguen marcándole tiempo para procurar la rotación de lugares pero  acepto que los autos particulares de síndico y regidores si llegan a permanecer mas de los 90 minutos si así lo requieren como cuando acuden  a una sesión de ayuntamiento y para ello se les da un pase que los agente viales identifican y respetan.    

 

Juan Daniel Moreno

Salvatieraa, Gto.- Si ha habido varios contagios de coronavirus entre los trabajadores del gobierno  de Salvatierra, pero la alcaldesa, Alejandrina Lanuza, dijo no tener información  de cuántos.

La funcionaria reconoció que semanas atrás cuando se supo de una persona contagiada se tomaron medidas estrictas y se pararon actividades, así se han hecho en todos los casos deteniendo  parcialmente las labores del gobierno  para evitar mas contagios.

Lanuza Hernández, expresó que, si bien ha habido varios contagios y varios sospechosos que finalmente terminaron  descartados  ella dijo no saber el número preciso de personas  enfermas en el gobierno que encabeza esto porque los infectados simplemente  piden su incapacidad y las autoridades  de salud no les brindan información  asegurando que sus datos quedan reservados.

En el caso del gobierno  municipal  la mayoría de los trabajadores cuentan  con afiliación  a un servicio médico con  un hospital privado de la ciudad pero la presidenta dijo ante los posibles casos de Covid se les envía al sistema de salud estatal ya sea en el CAISES o al Hospital General donde les hacen la prueba.

Para Alejandrina Lanuza lo mejor de todo es que no se ha reportado ningún funcionario  fallecido por este virus y varios de ellos han regresado a trabajar.

Mientras tanto a todos los servidores públicos se les pide aplicar medidas preventivas para poder laborar cotidianamente

Foto: Reuters

 

Redacción Entorno Informativo

Mexico 30 jul (MVS Noticias).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebra que se aprobó en el Congreso de la Unión la Reforma para la adquisición de medicamentos en el extranjero pese a los legisladores que se opusieron.

Durante la conferencia matutina de este jueves, el Primer Mandatario insistió en que el motivo son los abusos, vicios y corruptelas de supuestos empresarios en el país, coludidos con políticos.

“Esto significa quebrar el monopolio que existía de empresas que tenían el control en México, vendían a precios elevados los medicamentos de mala calidad, y con problemas frecuentes de desabasto”, afirmó en el Salón Tesorería del Palacio Nacional.

“Vamos con esta Reforma que nos permite comprar las medicinas en el extranjero, vamos a celebrar mañana (viernes) un convenio con la ONU (Organización de las Naciones Unidas) para adquirir medicamentos, vacunas, equipos en el mundo, donde se obtengan las mejores condiciones en cuanto a calidad y precio de los medicamentos y de los equipos médicos”, añadió.

De acuerdo al Jefe del Ejecutivo esto cortará el desabasto de medicamentos, que padecen los pacientes en las unidades médicas públicas del País.

Incluso, López Obrador adelantó que se creará una distribuidora del Estado de medicamentos, equipos y vacunas, con la finalidad de que se alcancen todos los rincones de México.

“Así como se distribuyen los refrescos embotellados y las papitas en todo el territorio nacional y que no lleguen las medicinas a los pueblos, porque no solo era la compra de la medicina sino la distribución de los medicamentos que también se contrataba a particulares, y era muy irregular todo el abasto”, apuntó.

Agradeció a los legisladores que respaldaron, y aunque no fue por unanimidad, se logró dar este paso desde el Poder Legislativo.

“Hubieron quienes no estuvieron de acuerdo, respetamos sus puntos de vista pero afortunadamente sacamos esta reforma”, señaló.


 

Juan Daniel Moreno

Comonfort, Gto.- La tarde de este martes autoridades municipales clausuraron  la oficina  de Minera Adularia ubicada en la zona poniente de Comonfort al parecer por no tener permiso de uso de suelo.

Como parte del seguimiento para verificar la legal operación de esta empresa una comisión de regidores se encargó de revisar la situación legal de la empresa minera dijo el secretario del ayuntamiento Noel Aguilar.

El funcionario  manifestó que  la clausura se hizo con sellos en la oficina de la minera que se ubica en la zona de los Delgados.

Noel Aguilar dijo no tener toda la certeza de que irregularidades fueron la que se encontraron  pero al parecer se les pidió mostrar el permiso de uso de suelo emitido por el municipio ya que la minera ha venido trabajando desde hace varios años pero nunca tuvieron este documento.

El secretario del ayuntamiento expreso  que si bien la minera tiene un permiso de factibilidad  este no les da autorización para explorar que era la etapa en la que se encontraba operando la empresa y que cuso el impacto ambiental y la conformidad con los vecinos.

Recordar que según representantes de la propia empresa Minera Adularia está operando desde hace unos 8 años primero en una etapa de barrenacion y luego de exploración en busca de minerales.

Agregar que por orden del alcalde José Carlos Nieto se pidió parar actividades  por contingencia  sanitaria  y sus representantes acataron  la orden esperando regresar en septiembre pues se consideró que para esas fechas haya pasado la contingencia por lo que esta clausura se da en momentos en que la minera no está trabajando.

 

Redacción Entorno Informativo

México 30 jul (MVS Noticias).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) Trimestral, los cuales señalan que éste disminuyó (-)17.3% en términos reales en el trimestre abril-junio de 2020 frente al trimestre previo, con cifras ajustadas por estacionalidad.

Mediante un comunicado, el Instituto detalló que por componentes, el PIB de las Actividades Secundarias descendió (-)23.6%, el de las Terciarias (-)14.5% y el de las Actividades Primarias (-)2.5% en el segundo trimestre de este año con relación al trimestre que le precede.

“En su comparación anual, la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto con series desestacionalizadas mostró un retroceso real de (-)18.9% en el trimestre en cuestión. Por actividades económicas, el PIB de las Actividades Secundarias cayó (-)26%, el de las Terciarias (-)15.6% y el de las Actividades Primarias (-)0.3 por ciento”, informa el INEGI.

Durante el primer semestre de 2020, el PIB oportuno se redujo (-)10.5% respecto a igual lapso de 2019, con series desestacionalizadas. El INEGI aclaró que sus estimaciones oportunas podrían cambiar respecto a las cifras generadas para el PIB trimestral tradicional, las cuales se publicarán el próximo 26 de agosto de 2020.