Redacción Entorno Informativo
Cortazar, Gto. (Comunicado).- Con las primeras lluvias, alrededor de 750 hectáreas de temporal de producción de granos ya comenzaron con su proceso de siembra, informó el director de Desarrollo Agropecuario y Rural, Andrés Ojeda Preciado.
El funcionario municipal reconoció que la temporada de lluvias tuvo un retraso pero este no ha sido factor para pronosticar afectaciones a los productores agrícolas de temporal, que en el municipio de Cortazar son en su mayoría agricultores de granos, principalmente maíz.
Explicó que entre mediados y finales del mes de junio, los productores de temporal comienzan con la siembra de sus productos con una expectativa de cosecha de 90 a 100 días, es decir, se espera que en el mes de septiembre se tengan los primeros resultados.
Aunado a ello, Andrés Ojeda subrayó que el gobierno municipal encabezado por el alcalde Ariel Corona, avanzó en la ejecución de programas para que este 2019 la producción agrícola de temporal sea positiva para el municipio.
Entre estos programas, se tuvo un avance del 75 por ciento en “Despiedre” que consistió en el retiro de piedra de hectáreas de temporal para reactivar su producción y entre el 70 y 80 por ciento de avance en “Bordería”.
Las comunidades beneficiadas que cuentan con mayor extensión de hectáreas de temporal son: Arreguín de Arriba, La Gavia, Minilla, Mandinga, Zapote, Bellavista, Luz de Orozco, Huizache y Cañada de Caracheo.
De igual forma, el director de Desarrollo Agropecuario y Rural comentó que se entregaron apoyos a los productores de ganado, pues el atraso en la producción agrícola afecta la obtención de forrajes para alimentar al ganado.
Es así que, con apoyo de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario y Rural (SDAyR), se entregaron paquetes forrajeros que consistieron en 25 pacas de alfalfa y 40 paquetes de esquilmo (zacate de maíz o sorgo) por un monto de inversión de 200 mil pesos en beneficio de 60 productores ganaderos.
Leave your comments
Login to post a comment
Post comment as a guest